
Fecha de impartición: Fecha inicio: 26 de septiembre / Fecha fin: 30 de septiembre
Duración: 15 horas en horario de lunes a viernes de 9:30 a 12:30h
Precio: 75 € para asociados, resto 200 €.
Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE. La tramitación de la bonificación deberá gestionarla la propia empresa.
Objetivos:
El objetivo principal es el de capacitar al alumno para desarrollar técnicamente y legalizar una Comunidad Energética atendiendo a los parámetros actuales que marca la legislación vigente.
DIRIGIDO A
Dirigido a:
• Instaladores Eléctricos
• Oficinas técnicas para redacción de proyectos o memorias para este tipo de instalaciones
• Departamento comercial de empresas fabricantes o suministradores de material y/o montajes eléctricos
• Titulados Universitarios (Ingenieros, Arquitectos, etc.) que quieran introducirse en el campo de las EERR.
Metodología:
Clases en streaming a través de la plataforma Webex, donde el alumno seguirá en directo las sesiones con grandes profesionales del sector.
CONTENIDOS
1- Introducción
1.1. Estado actual y análisis regulatorio nacional y europeo en torno a las comunidades energéticas
1.2. Diferencia entre concepto, proyecto y figura jurídica
2- Aspectos legales para la constitución de una comunidad energética
3- Aspectos técnicos para la creación de una comunidad energética
3.1. Autoconsumo colectivo fotovoltaico
3.1.1. Aspectos regulatorios
3.1.2. Aspectos técnicos
3.2. Redes de calor
3.2.1. Aspectos regulatorios
3.2.2. Características del municipio para potenciar la implantación de redes de calor
3.2.3. Aspectos técnicos (tipos de tecnologías)
3.3. Movilidad sostenible
3.3.1. Infraestructura de recarga: Tipos y gestionabilidad
3.3.2. Modelos colectivos de movilidad sostenible
3.4. Soluciones de eficiencia energética
4-Prospectiva futura de las comunidades energéticas
4.1. Actividades energéticas todavía no reguladas o no completamente: Mercados locales P2P,
participación en servicios de balance, mercados locales de flexibilidad
4.2. Importancia de la figura del agregador independiente
5-Importancia de la digitalización energética
TITULACIÓN
Una vez finalizado el curso obtendrás el certificado de asistencia expedido por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).
EQUIPO DOCENTE
Formulario de Inscripción