Curso especialización: Introducción a las herramientas SW mejor valoradas por los profesionales del sector fotovoltaico para el cálculo y dimensionado de instalaciones

Fecha de impartición: Fecha inicio 14 Noviembre / Fecha fin: 02 de Diciembre
Duración: 15 h repartidas en 6 sesiones de 2,5h cada una
Precio: 290€ €+ IVA
Descuentos a los asociados del Instituto Tecnológico de la Energía
Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE. La tramitación de la bonificación deberá gestionarla la propia empresa.

Objetivos:
Adquirir capacidades en el manejo de las principales herramientas de software que se emplean en el cálculo y dimensionado de instalaciones de Energía Fotovoltaica. El curso tiene un enfoque eminentemente práctico.

Proyectos de cálculo y desarrollo de huertos solares (alta capacidad de generación). Para este tipo de proyectos estudiaremos el programa Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS).
Proyectos donde se usa la Energía Fotovoltaica en el sector industrial y procesos productivos para reducción de costes energéticos (generación media). Para este tipo de instalaciones trabajaremos con el programa PVsyst, de origen francés y con una alta penetración en el mercado.

Proyectos integrados en la edificación: residencial, comercial, sector terciario, equipamientos, etc. (pequeña generación). El software escogido para el estudio de este tipo de proyectos es KOSTAL, de la empresa fabricante de inversores, KOSTAL Solar Electric.

CONTENIDOS

SESIÓN 1: Lunes 14 noviembre (18:30 – 21h)
Presentación entorno y uso del programa PVSYST. Planteamiento de un caso práctico.
SESIÓN 2: Viernes 19 noviembre (18:30 – 21h)
Resolución caso práctico PVGIS y aclaración de dudas
SESIÓN 3: Lunes 21 noviembre (18:30 – 21h)
Presentación entorno y uso del programa PVSYS. Planteamiento de un caso práctico.
SESIÓN 4: Viernes 25 noviembre (18:30 – 21h)
Resolución caso práctico PVSYS y aclaración de dudas
SESIÓN 5: Lunes 28 noviembre (18:30 – 21h)
Presentación entorno y uso del programa KOSTAL. Planteamiento de un caso práctico.
SESIÓN 6: Viernes 02 diciembre (18:30 – 21h)
Resolución caso práctico KOSTAL y aclaración de dudas

TITULACIÓN

Una vez finalizado el curso y realizados y superados los casos prácticos obtendrás el certificado de aprovechamiento expedido por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

EQUIPO DOCENTE

D. Raúl Carbonell Rodríguez – D. Juan Pablo Sancho Miguel – D. Manuel Ramiro Buitrago

Formulario de Inscripción

    Responsable del tratamiento:
    Instituto Tecnológico de la Energía (“ITE”), con domicilio en Parque Tecnológico de Valencia, Avenida Juan de la Cierva 24, 46980 Paterna, Valencia, España. Contacto: protecciondedatos@ite.es.

    Finalidades del tratamiento:
    - Tramitar la solicitud de alta del nuevo socio.
    - Gestionar las solicitudes de servicios que se formulen (impartición de formaciones, solicitudes ante Organismos de Control).
    - Atender y gestionar las consultas, peticiones y reclamaciones que el usuario pueda formular.

    Derechos:
    El usuario tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como a oponerse o solicitar la limitación de su tratamiento a través de la dirección de correo electrónico protecciondedatos@ite.es. Para ello, el usuario deberá facilitar una copia de su DNI.

    Información adicional:
    Para conocer con el debido detalle toda la información legal en materia de Protección de Datos, puede hacerlo desde aquí .